El rey no es chauvinista ni nacionalista
Hay dos o tres perfiles de Canarias, que dignifican su imagen exterior y la hacen perfectamente exportable como laboratorio y lugar con capacidad de iniciativa. Este es un rasgo que siempre me ha parecido nuestra mejor seña de identidad. ¿Canarias? Un pueblo con iniciativa. Las legiones de emigrantes, desde siglos atrás, son un claro ejemplo […]
La corrupción, Francia y el nativismo
La lucha contra la corrupción debería ser la premisa que aliente todos los programas y hasta los hologramas políticos, como ha puesto de moda en Francia el insumiso Mélechon. Pero, desgraciadamente, la corrupción se ha cronificado en la patología de la vida pública y privada, con sus vasos comunicantes que lo contaminan todo como tal […]
La guerra, total
El patio -este mundo- está en ascuas, o patas arriba, decía Galeano, a la espera de acontecimientos funestos por supuesto, porque las pocas luces del liderazgo que campa marcan tendencia y acaban entronizando un pesimismo de Murphy a lo bestia con una fastuosidad fatídica que asusta: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”. Siempre es […]
La entrañable librería de mi tío
El modesto librero llevaba una vida rutinaria, iba todos los días –ida y vuelta- de la calle San Martín a la del Castillo esquina con Suárez Guerra. Algo de templos tienen las librerías. Había un púlpito, un altar imaginario para las grandes novedades editoriales, una apariencia general de retablo de libros, y el techo alto […]
ETA que no has de conocer
Pienso en mi hijo y en todos los hijos, que nacieron con todos los modos nuevos de cada cosa, también del terrorismo. Y que, por suerte, no conocerán a ETA por sus hechos, sino por sus desechos y su desarme. La desaparición de ETA era una demanda que generaba ansiedad en la España de los […]
El escalofrío
Ha sido un gran escalofrío. Lo de Idlib, los niños gemelos de ese buen hombre que posa con ellos en sus brazos sin vida, y la historia del hombre que perdió a 25 miembros de su familia… En el ataque químico de Idlib, el miércoles pasado, el homo videns que somos, según el desaparecido estos […]
¡Abril de 2017!
Necesitamos una computadora que verifique el tiempo real, el que transcurre en el cálculo acelerado de las nuevas cuentas del tiempo, que es un inventario inédito comparado con el letargo de los días pretecnológicos de anteayer -cuando todavía era el siglo XX-, un tiempo vertiginoso en una sociedad frenética que llega atropelladamente al mes de […]
Los sabios que frecuentamos
Todo anciano es una biblioteca. Contamos con eso y damos cuenta de ello, de la pérdida irreparable de información cuando mueren. Estos días han sido devastadores, con la marcha de Lothar Siemens, Leoncio Afonso y Antonio Bèthencourt Massieu. Se nos están vaciando los estantes de sabios, y es tan cierto que su ausencia nos debilita […]