Si las apariencias engañan y esto no es Yugoslavia
Algunas Navidades llegan caídas del cielo más que otras. Ahora mismo, el catastro político del país -y su catástrofe consiguiente- señala el terreno minado del noreste peninsular, donde el catalán ha dejado de ser un pueblo -era el más culto y ponderado, amén de europeo- para ser dos, y constituye una amenaza flagrante que trasciende […]
El jueves se reparten las hostias
Dentro de 48 horas, saldremos de dudas sobre el galimatías catalán. La histriónica sucesión de acontecimientos desde el 1-O -que parece ya una fecha del calendario azteca- da para toda una saga de Netflix. Los Puigdemont, Junqueras, Romeva, Forcadell y toda la jarca traspasaron el velo del dosel de la Generalitat y se cuelan en […]
Venimos de un año que viene de otro año
El año empezó con una plétora de buenos propósitos tras una larga crisis económica, y parecíamos reconciliados con la historia. Pero desde el 11-S de 2001 todos los años me resultan parecidos, cortados por la misma tijera -venimos de un año que viene de otro año-, como si hubiéramos entrado, tras el atentado, en una […]
Dos historias de la América frenopática
En la saga de locos egregios de los Vallejo-Nájera faltan actuales especímenes que están en la cabeza de todos dentro y fuera de Canarias. Extrafalarios, esperpénticos…, predominan mandatarios, figurines y celebrities con los cables cruzados. Europa se las trae, pero América es donde siempre encontré un vivero de países frenopáticos, con su Bucaram (en Ecuador), […]
La baja autoestima de Ronaldo si fuera canario
De la autoestima del canario hablaba el domingo en estas páginas Jerónimo Saavedra. Mencionar la autoestima en un pueblo que la desconoce por sistema como un asunto ajeno que le trae sin cuidado, es desenterrar uno de esos fantasmas que nos flagelan de cuando en cuando, como si la mejor receta para que el canario […]
Michelle Alonso, la sonrisa sin barreras
La sonrisa inagotable de Michelle Alonso contrasta continuamente con esa pesadumbre general que teje casi toda la restante mirada cotidiana que obtenemos de la foto fija del mundo. Es un grito inverso de Munch que se agradece bajo la ceniza que cubre otros muchos acontecimientos; nos congratula su espíritu de alegría perenne y el éxito […]
Cinco minutos con Manolo Blahnik
Hay un tipo de canario que se come el mundo y que define a la perfección el perfil de una cierta manera de ser isleño sin concesiones al victimismo. Manolo Blahnik está en la élite de esa estirpe local-universal. Venía de recibir el doctorado honoris causa de la Universidad de La Laguna y yo tenía […]