Sus beneficios para la salud mental o corporal no son una broma. Reír ridiculiza complejos, descongestiona la circulación, oxigena la sangre e incita la proliferación de endorfinas, unos neurotransmisores asociados a la excitación, el riesgo, el enamoramiento y el orgasmo. Por el carácter afrodisiaco del sentido del humor, amplifica la satisfacción sexual de la mujer. Las carcajadas apagan la ansiedad y encienden el deseo. “Desternillarse a mandíbula batiente, lagrimeando, mostrando desvergonzadamente la campanilla, agitando los pechos y las carnes todas, humedece y dilata la vagina”, escribe la terapeuta Anaís Pérez. “Penetra en nuestra psique, hace vibrar lo que está suelto y consigue una deliciosa voluptuosidad, un placer bestial que podríamos sacralizar, porque de tan efectivo es curativo”. Un estudio clínico de la Unidad de Psiquiatría en la Universidad de Toronto refleja que la risa y la excitación sexual femenina comparten varios síntomas durante diferentes fases: “Se produce un ascenso de la temperatura corporal. Brazos, pecho, cuello y cara se enrojecen. La musculatura facial se contrae y la respiración deja de ser espontánea, se entrecorta. Los labios y los ojos se humedecen más rápido y nuestra piel adquiere una mayor sensibilidad”. La alegría y el intelecto se atraen. Engendran la criatura de la creatividad.
-
- Perfil
- Viva el vino
- Categorías
- Susurros
¿En las citas a ciegas existe el amor a primera vista?
- Panorama
- Videograma
- Al margen
- Belleza
- Bienestar
- Boletín
- Calendario
- Consumo
- Delicias
- Deseo
- El sextante
- En femenino
- Evasión
- Filmoteca
- Gemidos y jadeos
- Hay Noticia
- Hora mundial
- Ilustraciones
- Infovisión
- Kamasutra en 3D
- La magia de los sentidos
- Las teles
- Lesbiación
- Libros
- Literatura orgásmica
- Manual de estilo
- Moda
- Mordiscos
- Mujer Hoy
- Nosotras
- Pasión
- Relaciones
- Relatos
- Secretos
- Sin comentarios
- Sonolibro
- Viñetas
- Curiosidades
- Documentos
- El Español
- Edición