-
- Perfil
- Viva el vino
- Categorías
- Susurros
Es hora de mirar el reloj para no perder el tiempo
- Panorama
- Videograma
- Al margen
- Aire
- Belleza
- Boletín
- Calendario
- Confesiones
- Delicias
- Deseo
- El sextante
- En femenino
- Evasión
- Filmoteca
- Gemidos y jadeos
- Hay Noticia
- Hora mundial
- Ilustraciones
- Infovisión
- Kamasutra en 3D
- La magia de los sentidos
- Las teles
- Lesbiación
- Libros
- Literatura orgásmica
- Manual de estilo
- Moda
- Mordiscos
- Mujer Hoy
- Nosotras
- Relaciones
- Relatos
- Secretos
- Sonido ambiente
- Sonolibro
- Viñetas
- Curiosidades
- Documentos
- El Español
- Edición
Rehabilitación social
Cumplidas cuarenta jornadas de confinamiento por la pandemia del coronavirus de 2019, Canarias acaricia la desescalada. Asesorado por el equipo de expertos habitual, el Gobierno regional ha puesto sobre la mesa un plan de rehabilitación social para recuperar la normalidad a paso lento. Será como aprender a andar con el ánimo de recomponer la entumecida agilidad colectiva. La propuesta singularizada fue presentada este viernes al Ministerio de Sanidad y Ángel Víctor Torres la expondrá a Pedro Sánchez en la videoconferencia dominical con los presidentes autonómicos. Sigue leyendo
Carolina Darias, en positivo
Carolina Darias reaparece al mes de vigencia del estado de alarma. Fue la segunda ministra en dar positivo por coronavirus. Es una de las muchas personas en España que ya se han curado. En esta entrevista, testimonia la esperanza y apela a “un gran pacto para la reconstruccción social y económica”. Sigue leyendo
Alianza para la reconstrucción
En una sesión histórica del Parlamento de Canarias, el presidente del Gobierno autonómico obtuvo ayer el compromiso de los grupos de la Cámara para embarcarse en “un gran pacto de reconstrucción económica y social” cuando amaine la tormenta del Covid-19. En un formato inédito, impuesto por las circunstancias, Ángel Víctor Torres compareció ante la Diputación Permanente desde la sede de la presidencia en Las Palmas de Gran Canaria. Al otro lado, en la Sala de Cabildos, el jefe del Legislativo, Gustavo Matos, controlaba los tiempos e iba cediendo la palabra a los siete portavoces, que intervinieron a distancia. Sigue leyendo
La gira europea de Covid-19
Ante el desafío del coronavirus, la Unión Europea busca contra reloj remedios a la crisis social y económica que se le ha echado encima. Pero las manecillas no están coordinadas. Aunque les den cuerda, los dirigentes no se ponen de acuerdo. Ni el Consejo Europeo (los gobiernos de los Veintisiete) ni el Eurogrupo (los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro) encuentran la aguja en el pajar. “Esta es la hora de la solidaridad y esto es un test existencial para la Unión Europea”, transmite a DIARIO DE AVISOS el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar. En nombre del grupo de los socialistas, denuncia “la intolerable miopía, lesiva para el proyecto europeo, de esa minoría de gobiernos de composición claramente conservadora y escorados hacia el egoísmo nacional que se niegan a entender que la solución tiene que ser a escala europea, con instrumentos extraordinarios”. Sigue leyendo
Equilibrio de relaciones
En palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, la pandemia del coronavirus es la peor crisis global desde la guerra de 1939 al 45: “La extraordinaria perturbación económica y política presenta un peligro real para la relativa paz que se ha vivido en las últimas décadas”. ¿Está en juego la humanidad? Él cree que sí: “La combinación de una enfermedad que es una amenaza para todos y el golpe económico traerán una recesión sin precedentes en el pasado reciente”. Comparado con esto, lo de 2008, tras la caída de Lehman Brothers, era chocolate con bizcocho. Fluyen ríos de tinta y el riesgo de ser arrastrados por la corriente de la inestabilidad no es irrelevante. Las fuentes informativas están desbordadas. Los pescadores furtivos especulan con datos en aguas revueltas y los desalmados disparan bulos. Sigue leyendo
El mundo se pone la mascarilla
Las veces en las que el mundo ha estado en un puño se cuentan con los dedos de las manos y de los pies. A lo largo de la historia universal -sin mencionar las extinciones masivas de especies- se han sucedido calamidades diversas. Las epidemias o pandemias son algunas de ellas. Con ser grave -ronda el millón de infectados-, la del Covid-19 no es de las más catastróficas de todas. Llama la atención, eso sí, la evolución de la curva de incidencia, cuya virulencia suscita dudas sobre cómo se ha afrontado tal amenaza. Sigue leyendo
Videoconsulta médica
Estamos viviendo una crisis sanitaria a nivel mundial con el coronavirus, una emergencia médica que podría llegar al nivel de pandemia. Ante esta situación, las consultas y los hospitales masificados son lugares que pueden representar focos de contagio. A diario, el número de nuevos casos que se registran es vertiginoso. Pero, ¿somos realmente conscientes de la facilidad de propagación del virus? Sigue leyendo