-
- Perfil
- Viva el vino
- Categorías
- Susurros
Lo que más me toca las narices es el pañuelo
- Panorama
- Videograma
- Al margen
- Belleza
- Bienestar
- Boletín
- Calendario
- Consumo
- Delicias
- Deseo
- El sextante
- En femenino
- Evasión
- Filmoteca
- Gemidos y jadeos
- Hay Noticia
- Hora mundial
- Ilustraciones
- Infovisión
- Kamasutra en 3D
- La magia de los sentidos
- Las teles
- Lesbiación
- Libros
- Literatura orgásmica
- Manual de estilo
- Moda
- Mordiscos
- Mujer Hoy
- Nosotras
- Pasión
- Relaciones
- Relatos
- Secretos
- Sin comentarios
- Sonolibro
- Viñetas
- Curiosidades
- Documentos
- El Español
- Edición
Los vasos sanguíneos se llenan y la nariz crece
No es un cuento que la nariz crezca con las mentiras. Está comprobado científicamente. “Los vasos sanguíneos se llenan y el apéndice se hincha”, teorizaron los doctores estadounidenses Alan Hirsch y Charles Wolf en la reunión anual de psiquiatría de 1999. Aunque ese ligero agrandamiento sea discreto, sus efectos son obvios: “La persona siente una picazón y se rasca”. La excitación sexual causa una reacción similar. También ahí, en ese órgano. La ciencia demuestra igualmente que a mucha gente le encanta compartir noticias falsas, que se propagan con mayor profusión que las verdaderas. Sigue leyendo
El pacto para renovar el Consejo Rector de RTVC es una pantalla
Se ha activado la alerta máxima en el Parlamento de Canarias. La previsión del Telenoticias anuncia para el martes 6 de marzo nubarrones y precipitaciones localizadas en forma de granizada sobre el salón de sesiones. La Dirección General de Chapuzas no se responsabiliza de la cuarta intentona para cubrir las vacantes en el Consejo Rector de RTVC, tras la misteriosa interferencia que el 7 de febrero frustró la elección de Marta Cantero y Carmen Zamora. Sigue leyendo
Marta Sánchez revisa el ‘La, la, la’ de Massiel
Vuelve a casa, a la tierra que la vio nacer. “Crece mi amor cada vez que me voy, pero no olvides que sin ti no sé vivir. Rojo, amarillo, colores que brillan en mi corazón y no pido perdón. Como tu hija, llevaré ese honor, llenar cada rincón con tus rayos de sol. Y si algún día no puedo volver, guárdame un sitio para descansar al fin”. Sigue leyendo
El erotismo se sacude el polvo de la vulgaridad
De una persona sensata se espera que sea lo suficientemente humilde como para dejarse aconsejar y lo suficientemente valiente como para no dejarse embaucar. Seguro que la alcaldesa de Güímar ha emprendido una reflexión serena y desistirá de instalar un mercadillo municipal de bragas usadas. Sigue leyendo
Macarronesia, la Tabarnia (taberna) de Canarias
En Cataluña, un movimiento cívico ha concebido Tabarnia para ridiculizar al secesionismo con sus mismos argumentos. Abarca las comarcas costeras de Tarragona y Barcelona que “comparten características y anhelos, claramente diferenciados del resto de la Comunidad Autónoma”. Bajo la presidencia simbólica del dramaturgo Albert Boadella, cuenta con ministros tan carismáticos como Xavier Gabriel, el propietario de La Bruixa d’Orm, en Hacienda, y Tomás Guasch, en Deportes. Es una broma muy seria. Sigue leyendo
El órgano de expresión de los poderes fálicos
La risa es el orgasmo del humor, lo cual explica por qué las mujeres se sienten atraídas por hombres inteligentes y divertidos. Al menos así se garantizan la estimulación del punto Je. Lo otro resulta tan imprevisible como la igualdad laboral y el prestigio social. En 1890 comenzó a publicarse el semanario satírico y literario La Polla, una cabecera asimilable a la línea editorial del órgano de expresión de los poderes fálicos. Hoy en día, el feminismo pragmático, inclusivo, se ha liberado de las ataduras de los prejuicios y reivindica con normalidad la equidad de género. Ante la resignada amargura, impone con alegría la revisión permanente del reparto de funciones en la teatralización de la convivencia. En esa filosofía se inspira la obra Garage, que la compañía Voadora estrenó en el festival Escenas do Cambio, de Santiago de Compostela. Sobre el escenario, varias intrépidas trabajadoras de un figurado taller (actrices aficionadas ataviadas con una bata azul) se regocijan alrededor de un coche rojo. Se les parte la caja cuando una de ellas lee una circular que durante los años ochenta del siglo XX aparcaba en las oficinas de la industria del automóvil: “La experiencia enseña que las mujeres prefieren ser comandadas por hombres. Necesitan atención”. En el circo de la Fórmula 1 se ha montado un pollo. A los payasos no les hace gracia que hayan retirado de la parrilla a las azafatas, carne de estereotipos. Los capataces de las competiciones de las dos ruedas están como motos: se amparan en el paraguas protector de la legalidad y no prescindirán de las chicas florero. En el ciclismo, la organización de la Vuelta ha roto las cadenas: actualiza el protocolo para acabar con los besitos de las modelos en el podio. Sigue leyendo
Pablo Rodríguez está pasando por un bache
En el coche de los Picapiedra, Pablo Rodríguez se guía por las indicaciones de Carlos Alonso. El vicepresidente y consejero de Obras Públicas del Ejecutivo autonómico está pasando por un bache. Atosigado por la máxima autoridad del Cabildo de Tenerife, asoma un pañuelo por la ventanilla para que el ministro de Fomento lo saque del apuro. La escasez de áridos moviliza a la patronal de la construcción, que presiona con una caravana de camiones. Sigue leyendo
El peluquero de Trump pone la mano en el fuego
Donald John Trump ha revolucionado el tiempo, el cronológico y el meteorológico. Ha transcurrido un año desde que se mudó a la Casa Blanca y parece un siglo. Las excentricidades del empresario neoyorquino han contribuido al calentamiento global siquiera sea por la laca que se echa para presumir de estabilidad emocional. El canto del pájaro de su perfil de Twitter ofrece información sobre el clima. Según su nada diplomático vocabulario, nació en un “agujero de mierda”: el Jamaica Hospital Medica Center. Y la madre no tuvo la culpa. Alguna responsabilidad habría que exigirle al psiquiatra que le dio el alta sin consultar con los servicios de inteligencia. Eso sí. Unos médicos acaban de someterse al primer chequeo del presidente de Estados Unidos. El doctor Ronny Jackson le diagnosticó una salud mental “excelente”. Han surgido dudas sobre quién de los dos está más loco. En el aspecto físico, adolece de sobrepeso y se trata de la calvicie. Su peluquero pone la mano en el fuego. Sigue leyendo