-
- Perfil
- Viva el vino
- Categorías
- Susurros
Lo que más me toca las narices es el pañuelo
- Panorama
- Videograma
- Al margen
- Aire
- Belleza
- Boletín
- Calendario
- Consumo
- Delicias
- Deseo
- El sextante
- En femenino
- Evasión
- Filmoteca
- Gemidos y jadeos
- Hay Noticia
- Hora mundial
- Ilustraciones
- Infovisión
- Kamasutra en 3D
- La magia de los sentidos
- Las teles
- Lesbiación
- Libros
- Literatura orgásmica
- Manual de estilo
- Moda
- Mordiscos
- Mujer Hoy
- Nosotras
- Pasión
- Relaciones
- Relatos
- Secretos
- Sin comentarios
- Sonolibro
- Viñetas
- Curiosidades
- Documentos
- El Español
- Edición
Conversaciones al revés
La vida se nos ha puesto del revés. Pero en esta incertidumbre en la que nos encontramos también hemos descubierto muchas certezas, porque hemos vuelto la mirada a lo esencial. SM lanza Conversaciones Al Revés, una serie de entrevistas para crear un nuevo relato caleidoscópico. Las pequeñas historias construirán una nueva mirada común, global, creativa e inspiradora hacia el mundo.
Los hoyuelos de Venus
Son dos grandes aliados, bastante desconocidos, del placer femenino; aunque no en todas ellas se visualizan. Estos dos círculos que se forman en la parte baja de la espalda, a los lados de la columna vertebral, exhiben una excelente salud corporal. Están localizados donde no hay musculatura y asoman cuando la grasa es residual. Aparte de ese aspecto y del atractivo estético, los hoyuelos de Venus cumplen una función sensual. Por su asociación con la circulación de la sangre y los impulsos nerviosos que las mujeres sienten al gozar del clímax sexual, tan virtuosos agujeritos intensifican el proceso orgásmico.
Teletrabajo en confinamiento
Desde que el estado de alarma impuso el teletrabajo en las empresas en las que fue posible, millones de españoles han tenido que adaptarse a una forma y un tiempo de trabajo que en muchos casos les desbordan. Tanto es así que, si dependiera de ellos, cuando acabara el confinamiento la mayoría de empleados no regresaría al teletrabajo, según la IV Encuesta Funcas sobre el coronavirus: a tan solo 3,4 trabajadores de cada 10 les gustaría seguir teletrabajando. Sigue leyendo
Desescalada con paso pausado
Este mes hará un año de las elecciones que auparían al socialista Ángel Víctor Torres a la presidencia del Gobierno de Canarias. Se ha fortalecido con las adversidades. En la gestión del coronavirus ha dado positivo, en el buen sentido. Sigue leyendo
Rehabilitación social
Cumplidas cuarenta jornadas de confinamiento por la pandemia del coronavirus de 2019, Canarias acaricia la desescalada. Asesorado por el equipo de expertos habitual, el Gobierno regional ha puesto sobre la mesa un plan de rehabilitación social para recuperar la normalidad a paso lento. Será como aprender a andar con el ánimo de recomponer la entumecida agilidad colectiva. La propuesta singularizada fue presentada este viernes al Ministerio de Sanidad y Ángel Víctor Torres la expondrá a Pedro Sánchez en la videoconferencia dominical con los presidentes autonómicos. Sigue leyendo
Carolina Darias, en positivo
Carolina Darias reaparece al mes de vigencia del estado de alarma. Fue la segunda ministra en dar positivo por coronavirus. Es una de las muchas personas en España que ya se han curado. En esta entrevista, testimonia la esperanza y apela a “un gran pacto para la reconstruccción social y económica”. Sigue leyendo
Alianza para la reconstrucción
En una sesión histórica del Parlamento de Canarias, el presidente del Gobierno autonómico obtuvo ayer el compromiso de los grupos de la Cámara para embarcarse en “un gran pacto de reconstrucción económica y social” cuando amaine la tormenta del Covid-19. En un formato inédito, impuesto por las circunstancias, Ángel Víctor Torres compareció ante la Diputación Permanente desde la sede de la presidencia en Las Palmas de Gran Canaria. Al otro lado, en la Sala de Cabildos, el jefe del Legislativo, Gustavo Matos, controlaba los tiempos e iba cediendo la palabra a los siete portavoces, que intervinieron a distancia. Sigue leyendo
La gira europea de Covid-19
Ante el desafío del coronavirus, la Unión Europea busca contra reloj remedios a la crisis social y económica que se le ha echado encima. Pero las manecillas no están coordinadas. Aunque les den cuerda, los dirigentes no se ponen de acuerdo. Ni el Consejo Europeo (los gobiernos de los Veintisiete) ni el Eurogrupo (los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro) encuentran la aguja en el pajar. “Esta es la hora de la solidaridad y esto es un test existencial para la Unión Europea”, transmite a DIARIO DE AVISOS el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar. En nombre del grupo de los socialistas, denuncia “la intolerable miopía, lesiva para el proyecto europeo, de esa minoría de gobiernos de composición claramente conservadora y escorados hacia el egoísmo nacional que se niegan a entender que la solución tiene que ser a escala europea, con instrumentos extraordinarios”. Sigue leyendo