Saber trabajar en equipo se considera una aptitud que lleva implícita otras capacidades. La empatía, la facilidad de comunicación, la asertividad, las dotes para la negociación, la adaptación y la creatividad son habilidades que suelen ir ligadas a este concepto. Por ello, en los últimos años, la búsqueda de personas con este tipo de perfil ha ido ganando peso, hasta convertirse en un requerimiento básico de los empleadores a la hora de escoger entre varios candidatos para cubrir sus vacantes. No es de extrañar, por lo tanto, que esta tendencia se haya extrapolado también al ámbito emprendedor. Según el informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), el número de autónomos persona física desciende en un 3,3%, mientras que se registra un crecimiento del 9,7% de los autónomos societarios en la última década. Esto supone un cambio importante en la forma de emprender en España. Sigue leyendo
-
- Perfil
- Viva el vino
- Categorías
- Susurros
Los bancos de sangre cotizan en bolsas de plasma
- Panorama
- Videograma
- Al margen
- Aire
- Belleza
- Boletín
- Calendario
- Consumo
- Delicias
- Deseo
- El sextante
- En femenino
- Evasión
- Filmoteca
- Gemidos y jadeos
- Hay Noticia
- Hora mundial
- Ilustraciones
- Infovisión
- Kamasutra en 3D
- La magia de los sentidos
- Las teles
- Lesbiación
- Libros
- Literatura orgásmica
- Manual de estilo
- Moda
- Mordiscos
- Mujer Hoy
- Nosotras
- Pasión
- Relaciones
- Relatos
- Secretos
- Sin comentarios
- Sonolibro
- Viñetas
- Curiosidades
- Documentos
- El Español
- Edición