El mercado laboral español, uno de los menos eficientes del mundo
http://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-mercado-laboral-espanol-menos-eficientes-mundo-pese-reformas-iee-20131017111426.html
La contaminación de los coches mata ya a más gente que los accidentes de tráfico
En pleno debate sobre la contaminación atmosférica de Santa Cruz es interesante comprobar que también hay estudios que achacan a los coches la elevada contaminación de las ciudades. Fuente: El Economista
Claves de la reforma de la ley del consumidor
Los números 902 deberán ajustarse a la tarifa básica.Fuente: Cinco Días.
¿Puede la empresa examinar mi e-mail?
La reciente sentencia del Tribunal Constitucional de 7 de octubre de 2013 define con mayor precisión el alcance de la privacidad de los correos electrónicos en el entorno laboral.Fuente: Expansion
El Nobel de Economía premia a tres expertos de los mercados financieros
Eugene F. Fama, Lars Peter Hansen y Robert J. Shiller ganan el premio de Economía de 2013..http://www.huffingtonpost.es/2013/10/14/fama-hansen-shiller_n_4096080.html?utm_hp_ref=spain
Cepsa sí, ¿y qué?
Mi artículo de opinión hoy en DIARIO DE AVISOS sobre el futuro de la Refinería de Santa Cruz.
Alejandro Torrejón: “El miedo a invertir viene por el desconocimiento”
“La Bolsa puede dar mucho dinero en poco tiempo, pero te lo puede arrancar con la misma facilidad. Por eso, la formación es esencial para entrar en este mundo”. “Yo jamás recomendaría que la gente viniera a este curso o se hiciera agente de Bolsa para forrarse” asegura
Las cuentas de Twitter más influyentes en el mundo financiero
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/las_cuentas_de_twitter_mas_influyentes_en_el_mundo_financiero
Los millonarios en España crecen un 13% hasta superar los 400.000 en plena crisis
Un informe de Credit Suisse sitúa al país como el octavo que registra un mayor aumento.Fuente : El País
Fecao dice que las mujeres “no tienen iniciativa empresarial” y que el 85% son hombres “que ponen el negocio a su señora”
Su secretario, Antonio Vélez, fue el directivo de la patronal de ocio que dijo que las personas “viejas de carnes flácidas” eran malas para el turismo.