BBVA Research calcula que la economía de Canarias afianzará su recuperación con tasas del 2,9 y 2,8% en los años 2016 y 2017 respectivamente, lo que supondría cerca de un 0,5% por encima de su media y se enlazarían cuatro años consecutivos de crecimiento económico. Así lo han asegurado Miguel Cardoso, Economista Jefe para España, y Javier Llinares, director territorial de BBVA en Canarias, en la presentación del informe Situación Canarias correspondiente al primer semestre de 2016. Este escenario contempla la creación neta de 68.000 empleos en dicho bienio y reducir la tasa de paro hasta el 24,8% a finales de 2017. Los datos de actividad del cierre de 2015 e inicios de 2016 reflejan que la creación de empleo y el crecimiento de la demanda interna mantienen su dinamismo. A pesar de ello, Canarias afronta un grado elevado de incertidumbre con un cúmulo de riesgos atípicos que podría ralentizar la recuperación.
El Grupo BBVA obtuvo, entre enero y marzo de 2017, un resultado atribuido de 1.199 millones de euros, un 69% superior al del mismo periodo de 2016 (+79,2% en términos constantes) y el más alto de los últimos siete trimestres. El resultado atribuido trimestral creció en todas las áreas de negocio en términos interanuales. La buena evolución de los ingresos, la moderación de los gastos de explotación y la reducción de los saneamientos son los principales factores que explican el crecimiento.