Pasados diez años de la Gran Recesión (el periodo que cuentan los economistas que duran las crisis) y con la percepción de que la economía se está recuperando, nos preguntamos: ¿Y ahora qué? ¿Cómo ha quedado el mercado laboral? ¿Y el tejido empresarial? Esta es una serie de reportajes en los que hace balance con varios expertos y economistas de la situación en la que ha quedado el Archipiélago tras el duro envite de la crisis económica. Como conclusión son varios los retos que tiene Canarias. En primer lugar abordar el fuerte problema del paro estructural centrado en los desempleados de larga duración y los de escasa formación, en su mayoría provenientes del sector de la construcción. En segundo lugar, redimensionar el tejido empresarial de las Islas puesto que más del 85% de las empresas de las Islas son pymes, lo que hace que nuestras empresas sean menos competitivas y sólidas para afrontar una crisis. Y por último, en tercer lugar, atacar de lleno la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones y la desigualdad.
- Búsqueda
- AutoraLicenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo, Madrid. Redactora de la sección de Economía del Grupo de Comunicación Diario de Avisos.
-
- Entradas recientes
-
- Comentarios recientes
- María Fresno en Una empresa no tiene la obligación legal de registrar la jornada laboral
- Antonio en Una empresa no tiene la obligación legal de registrar la jornada laboral
- Mito o corrupto - Maldito Parné en Rato también cobró de organismos canarias
- Anonymous en La economía nunca muere
- Anonymous en Llega la nueva era publicitaria: cobrar por ver anuncios
- Archivos
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- Meta