El turismo sigue siendo la pieza angular de la economía de Canarias. Podemos empeñarnos en descubrir otros mercados, pero la industria turística siempre llegará primero a la meta. Más del 85% de las empresas de las Islas se encuentran dentro del sector servicios, así que poco más se puede decir. Además, según el último barómetro de Exceltur, los destinos turísticos están empezando a recuperar ya el nivel de rentabilidad previo a la crisis. Canarias, por si fuera poco, es la comunidad donde el turista nacional gasta más: 67 euros al día. Según revela el informe, que ha analizado la rentabilidad de los principales destinos vacacionales, de los 103 municipios estudiados, 76 están por encima de los niveles de 2008. La mejora del consumo y la notable incidencia de otros destinos competidores de España es lo que ha motivado este crecimiento.
- Búsqueda
- AutoraLicenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo, Madrid. Redactora de la sección de Economía del Grupo de Comunicación Diario de Avisos.
-
- Entradas recientes
-
- Comentarios recientes
- María Fresno en Una empresa no tiene la obligación legal de registrar la jornada laboral
- Antonio en Una empresa no tiene la obligación legal de registrar la jornada laboral
- Mito o corrupto - Maldito Parné en Rato también cobró de organismos canarias
- Anonymous en La economía nunca muere
- Anonymous en Llega la nueva era publicitaria: cobrar por ver anuncios
- Archivos
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- Meta