Los datos más recientes del Monitor Adecco para el archipiélago canario muestran un deterioro del mercado laboral en la región que contrasta con la tendencia predominante de mejoría. De hecho, Canarias es una de las seis comunidades cuya puntuación global en el Monitor ha caído: un 3,1% interanual para quedarse en 4,4 puntos. El salario nominal medio canario sufre una pérdida interanual de apenas un 0,2%, equivalente a 4 euros mensuales, que lo deja en 1.398 euros al mes (frente a los 1.635 euros en España, el segundo más bajo). Es una de las diez autonomías que ve bajar su remuneración media, aunque tiene el retroceso más suave de todos. En cambio, cuando descontamos la inflación y tomamos como referencia el salario real (su poder adquisitivo), el salario canario pasa de perder un 0,9% de su poder de compra hace dos años a ganar ahora un 1,9% (más del doble que el salario nacional y la quinta mayor mejora autonómica).
- Búsqueda
- AutoraLicenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo, Madrid. Redactora de la sección de Economía del Grupo de Comunicación Diario de Avisos.
-
- Entradas recientes
-
- Comentarios recientes
- María Fresno en Una empresa no tiene la obligación legal de registrar la jornada laboral
- Antonio en Una empresa no tiene la obligación legal de registrar la jornada laboral
- Mito o corrupto - Maldito Parné en Rato también cobró de organismos canarias
- Anonymous en La economía nunca muere
- Anonymous en Llega la nueva era publicitaria: cobrar por ver anuncios
- Archivos
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- Meta