Y por fin llegó El Hobbit. Un decenio después de que Peter Jackson deslumbrara al mundo con su acertada adaptación de la trilogía del anillo de J.R.R. Tolkien, el director nacido en Nueva Zelanda nos devuelve de un plumazo a la Tierra Media para contar las andanzas de un joven Bilbo Bolson (por esos mundos de enanos, elfos, trols, trasgos, orcos y demás criaturas de ese continente imaginario). La película, la primera de la que será otra terna, además de la novedad que supone los 48 fotogramas por segundo -aspecto que en modo alguno es baladí-, resulta una libre traslación a la pantalla del libro original -más infantil y lúdico-, con unos toques que lo engarzan con la saga del anillo, sobre todo en lo referente a la épica, que deviene inevitablemente en una clara sensación de continuidad y de revisitación de lugares comunes -y no solo físicos, que también- , aunque el humor aquí está mucho más vivo que en el conjunto de las cintas precedentes. Ese hilo umbilical con la anterior trilogía es lo que marca, precisamente, el camino de El Hobbit: un viaje inesperado, donde Jackson cumple con creces, siguiendo el guión establecido de la grandilocuencia pero que en el fondo no llega del todo a emocionar; de hecho, algunas secuencias se subrayan en exceso, especialmente las iniciales, que rozan hasta cierta abulia. En esa línea de vinculación con la comunidad del anillo, Jackson rescata personajes como Galadriel (Cate Blanchett) o el propio Frodo (Elijah Wood) y dota a nuevos con ropajes de otros ausentes (es el caso del enano Thorin, un claro trasunto de Aragorn). El regreso a la Tierra Media no ha sido tan contundente como el esperado, al menos, en esta primera visita, si bien para los fans irredentos y magnánimos de Tolkien siempre resulta gratificante ver su mundo plasmado en el cine. No obstante, esperemos que Jackson tome buena nota y se suelte la melena en las dos entregas posteriores. Lo veremos justo dentro de un año.
- Calendario
- La frase cinematográfica de la semana
“Voy a hacerle una oferta que no podrá rechazar”
— ‘El Padrino’ (1972) - Últimas entradas
- Lo que viene
- Estrenos de la semana en España
RSS Error: WP HTTP Error: cURL error 6: Could not resolve host: www.estrenosdecine.net; Unknown error
- Categorías
- Últimos comentarios
- domino88 en Alta tensión
- fuan frias en El tridente funciona
- Fran en Regreso a medias
- Juanjo en Regreso a medias
- Ricardo en Muchas sombras
- Hablamos de…agente secreto Antonio Banderas Benicio del Toro biopic Bradley Cooper Brad Pitt Chris Hemsworth ciencia ficción cine cine fantástico comedia comedia ligera comedia romántica cómic Dani Rovira Darren Aronofsky drama Emily Blunt Emma Stone espías Ethan Hawke Goya Harrison Ford Helen Mirren hermanos Coen humor J.J. Abrams Jennifer Lawrence Johnny Depp Julianne Moore Marvel Meryl Streep Morgan Freeman Nueva York Oscar Penélope Cruz Ron Howard suspense thriller thriller de acción thriller político Tom Cruise western Woody Allen Woody Harrelson
- Meta
¿Director estadounidense?? Va a ser que no, apuesto por neozelandés!!.
Claro que tiene usted razón. Lapsus élfico ya subsanado