El cine y el periodismo siempre han conformado un fructífero binomio, con notables ejemplos, ya sea desde el punto de vista dramático como en clave de humor. Podemos decir sin miedo a errar que Todos los hombres del presidente (Alan J. Pakula, 1976) y Primera plana (Billy Wilder, 1974) blasonan ambos ámbitos dentro de un subgénero que siempre resulta sumamente atractivo para el espectador. La última aportación digna de reseñar a la causa había sido hasta la fecha La sombra del poder, del año 2009, filme dirigido por Kevin Macdonald y protagonizado por Rusell Crowe, Ben Affleck y Rachel McAdams, una cinta con mimbres de thriller político que en definitiva también suponía una reivindicación del periódico de papel ante la pujanza de la era digital. Spotlight se suma ahora al amplio listado de películas periodísticas y lo hace ocupando un puesto preeminente, en el mismísimo pódium, y no exagero ni un ápice. Su título hace mención al equipo de investigación del rotativo estadounidense Boston Globe, que a principios del presente siglo destapó decenas de casos sistémicos de pederastia cometidos durante decenios por sacerdotes católicos del estado de Massachusetts, con el silencio cómplice de la jerarquía eclesiástica local. El director y coguionista de la cinta, el actor Tom McCarthy, retrata en Spotlight la labor oscura y ardua, pero constante, de unos redactores comprometidos con la noticia, ensalzando el periodismo auténtico y realista, desnudo de cualquier vestimenta de heroicidad más allá del (buen) trabajo cotidiano y concienzudo. La grisácea redacción, las horas echadas en faena, las sutiles (o no) presiones de los poderes fácticos, la incomprensión de los más cercanos… McCarthy pone en valor en esta cinta la funcionalidad de un oficio que a veces olvida su inexcusable misión de control y vigilancia de los valores de una sociedad democrática. La película engancha desde su sobriedad argumental y formal, que se refuerza con un excelente reparto encabezado por Michael Keaton, Liev Schreiber, Mark Ruffallo, Rachel McAdams (repite aquí de perspicaz reportera), John Slattery, Brian d’Arcy James y Stanley Tucci. En estos tiempos aún de zozobra e incertidumbre, Spotlight supone reconciliarse con una profesión que no sé si es la más bella del mundo, que diría el maestro Gabriel García Márquez, pero sí es de las más necesarias.
- Calendario
- La frase cinematográfica de la semana
“Abróchense los cinturones. Esta va a ser una noche movidita”
— Bette Davis, en ‘Eva al desnudo’ (1950) - Últimas entradas
- Lo que viene
- Estrenos de la semana en España
RSS Error: This XML document is invalid, likely due to invalid characters. XML error: XML_ERR_NAME_REQUIRED at line 38, column 20
- Categorías
- Últimos comentarios
- Fran en Regreso a medias
- Juanjo en Regreso a medias
- Ricardo en Muchas sombras
- Sarah en Cuéntame un cuento
- vanesa en Gorgonzola y mozzarella
- Hablamos de…agente secreto Antonio Banderas Benicio del Toro biopic Bradley Cooper Brad Pitt Chris Hemsworth Christian Bale ciencia ficción cine cine fantástico comedia comedia romántica cómic Dani Rovira Darren Aronofsky drama dramedia Emily Blunt espías Ethan Hawke Goya Harrison Ford Helen Mirren hermanos Coen humor J.J. Abrams Jennifer Lawrence Johnny Depp Julianne Moore Meryl Streep Nueva York Oscar Penélope Cruz Ridley Scott Ron Howard suspense thriller thriller de acción thriller político Tom Cruise Tom Hanks western Woody Allen Woody Harrelson
- Meta