Dancemos un rato. Cisne negro es de esas películas que te pueden dejar dudando sólo unos segundos después de verlas para saber que te han gustado más de lo que pensabas. Drama psicológico que escruta el absurdo deseo de buscar a toda costa la perfección en un mundo imperfecto como éste, la última película de Darren Aronofsky, director de la aplaudida El luchador, que interpretó un resucitado Mickey Rourke, redunda en los aspectos obsesivos y en las pulsiones más oscuras del ser humano. La danza, en una de sus obras más celebradas, El lago de los cisnes, es el vehículo utilizado por Aronofsky, en especial por la fuerza estética y visual que desprende, para contar la historia de Nina Sayers, una sublime y magistral Natalie Portman (su Oscar, merecidísimo), que realiza denodados esfuerzos por bordar su papel de cisne, en el que salen a relucir sus miedos, sus inseguridades y sus desequilibrios. Acompañan a Portman en este viaje por la psique humana, en su particular tránsito por el Doctor Jekyll y Míster Hyde, en su visita al reverso de la personalidad, un prescindible Vincent Cassel (en el papel de Thomas Leroy, el responsable de dirigir la obra), la veterana Bárbara Hershey (la posesiva e inquietante madre de Nina) y la excitante actriz ucraniana Mila Kunis (Lily, la bailarina trepa y supuesta rival de Nina), sin olvidarnos de Winona Ryder, que deja algún que otro destello en su breve interpretación de estrella del ballet en franco retroceso (Aronofsky parece que se empeña en rescatar actores perdidos para la causa). La transformación artística de Nina en cisne negro también deviene en su propia transformación vital, de casi niña a mujer, de su esfuerzo por liberarse de las rígidas cadenas maternales, todo en un clima de claroscuros con una fotografía a ratos tenebrosa y asfixiante. Aronofsky adereza la tensión y el miedo psicológico con una sexualidad contenida pero eficaz, resaltando la sensualidad que empieza a aflorar en la propia Nina y la que ya tiene, y de manera sobrada, su “enemiga” Lily. Si bien en el debe del director, hay que achacarle ciertas obviedades y evidencias que despliega con clara intención de reforzar lo que empezamos a descubrir (la caja con la figura de una bailarina y música de Tchaikovsky, por ejemplo), y que “resta puntos” a un notable filme. Cisne negro recuerda, y no precisamente de soslayo, al cine de David Lynch y de Roman Polanski (La semilla del diablo pulula en el ambiente). No duden. Vayan a verla.
- Calendario
marzo 2021 L M X J V S D « Nov 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 - La frase cinematográfica de la semana
“Abróchense los cinturones. Esta va a ser una noche movidita”
— Bette Davis, en ‘Eva al desnudo’ (1950) - Últimas entradas
- Lo que viene
- Estrenos de la semana en España
RSS Error: WP HTTP Error: cURL error 6: Could not resolve host: www.estrenosdecine.net; Unknown error
- Categorías
- Últimos comentarios
- domino88 en Alta tensión
- fuan frias en El tridente funciona
- Fran en Regreso a medias
- Juanjo en Regreso a medias
- Ricardo en Muchas sombras
- Hablamos de…agente secreto Antonio Banderas Benicio del Toro biopic Bradley Cooper Brad Pitt Chris Hemsworth ciencia ficción cine cine fantástico comedia comedia ligera comedia romántica cómic Dani Rovira Darren Aronofsky drama Emily Blunt Emma Stone espías Ethan Hawke Goya Harrison Ford Helen Mirren hermanos Coen humor J.J. Abrams Jennifer Lawrence Johnny Depp Julianne Moore Marvel Meryl Streep Morgan Freeman Nueva York Oscar Penélope Cruz Ron Howard suspense thriller thriller de acción thriller político Tom Cruise western Woody Allen Woody Harrelson
- Meta